Con el paso del tiempo pueden aparecer diferentes problemas odontológicos. Si el paciente ha perdido sus dientes por algún motivo hará falta colocar alguno de los tipos de prótesis dentales. En este caso será el dentista en Salamanca quien recomendará cuál es el mejor.
- 1 ¿Cuándo es necesaria una prótesis dental?
- 2 Importancia de las prótesis dentales
- 3 ¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales que existen?
- 4 ¿Qué esperar al colocarse prótesis dentales?
- 5 ¿Cómo es el post operatorio de implantes dentales?
- 6 ¿Cuánto duran las prótesis dentales?
- 7 ¿Cómo cuidar las dentaduras removibles?
¿Cuándo es necesaria una prótesis dental?
Las prótesis dentales son recomendadas a aquellas personas que han perdido una o varias piezas detales. O que por alguna razón presentan ausencia de los dientes.
Pero para determinar el tipo de prótesis indicado para tu casa un especialista debe evaluar tu boca. Ya que estas pueden ser fijas o removibles y sustituir solo piezas dentales o incluso parte de tu encía
Importancia de las prótesis dentales
Las prótesis dentales son dispositivos que se utilizan como sustituto artificial de los dientes naturales. Así como también de las encías y hueso en ciertos casos. Su función es restablecer la funcionalidad y estética que se haya perdido por fracturas o algún otro daño en la cavidad oral.
La ausencia de dientes puede perjudicar el habla y la masticación. Además de la estética y la salud, por eso, es importante aplicar una solución rápida y efectiva.
La dentadura en las personas es su principal carta de presentación. Hay que mantener los dientes bien cuidados, limpios y derechos para una buena apariencia. Puede pasar que pierden los dientes por descuido en su aseo, mala alimentación, golpes contundentes o por problemas nutricionales.
Si te colocas una prótesis dental en Salamanca debes saber que estas se caracterizan por ser elaboradas con materiales resistentes. Devolviéndole al paciente estética en el rostro, una eficaz funcionalidad y seguridad a la hora de sonreír. Pueden estar fabricadas en distintos materiales y tipos, que pueden ser fijos o removibles.
¿Cuáles son los tipos de prótesis dentales que existen?
Existen diferentes tipos de prótesis dentales, que podemos dividirlos por el tipo de inserción, material o por el tiempo de duración. Cada uno cumple las mismas funciones, pero con procedimientos y cuidados totalmente distintos. Y deben ser colocadas según las especificaciones adecuadas.
Cuando visites al dentista, este te ayudará a escoger la mejor para su caso. Algunos factores que influyen en esta elección son la cantidad de dientes que se van a reemplazar y el costo de la prótesis dental. La ventaja principal que tiene hoy en día es que se parecen más a los dientes naturales. Las opciones entre las que puede elegir son las siguientes:
Por el tipo de inserción
1. Prótesis dentales fijas
Son todas esas prótesis que se unen sobre pilares. Puede ser sobre dientes cementados o implantes, en este caso se tiene que atornillar o cementar. Dependerá de las indicaciones del odontólogo. Se fija en la oficina del dentista y el paciente no las puede retirar. Es más parecida a los dientes naturales y se puede tener un cuidado e higiene habitual.
Las prótesis dentales fijas se clasifican así:
- Prótesis dentales fijas sobre dientes naturales: Esta opción puede ser utilizada cuando la pieza dental ha quedado dañada por un traumatismo o caries. El prostodoncista prepara el diente para que este pueda alojarse y devolverle su funcionalidad, tanto estética como a nivel masticatorio. Por lo general, se coloca una corona dental.
- Prótesis dentales fijas sobre implantes: En este caso los implantes dentales se colocan a los pacientes que han perdido los dientes enteros, para sustituir varios o uno solo. Estos son los que van colocados sobre los implantes, en los pernos, que previamente se han situado en la encía.
2. Prótesis dentales removibles
Estos tipos de prótesis dentales se hacen para las personas que no tienen suficiente hueso para insertar los implantes o que por razones económicas no pueden pagarlos. A diferencia del tipo anterior, el paciente tiene que retirarla cada día para limpiarla.
- Prótesis dentales parciales removibles: La prótesis dental parcial removible es aquella que se trabaja en resina, para tratamientos temporales, o en metal-resina para los trabajos que duren más tiempo. Por lo general, esta prótesis está unida a los dientes permanentes.
- Prótesis dentales completas removibles: La prótesis completa removible está hecha de resina y sustituye todos los dientes que faltan. Se utiliza en pacientes que están completamente desdentados, la unión de la prótesis se genera a través de succión en los tejidos blandos. Este tipo de prótesis se utiliza cuando las personas tienen contraindicado insertar implantes, por razones de salud o ausencia de hueso, por la edad o por razones financieras.
Por el material
1. Prótesis acrílicas
Las prótesis acrílicas pueden tener algunos ganchos para sujetarse. Tienen la parte de los dientes y una parte rosa que sustituye la encía. Las prótesis completas removibles se usan con este material para tratamientos provisionales y de ortodoncia.
2. Prótesis metal-acrílicas
Son realizadas con una estructura metálica que estabiliza y da forma al implante. Están cubiertas por la simulación de los dientes o componentes de la prótesis anterior. Son utilizadas en implantes parciales removibles por lo general.
3. Prótesis metal-cerámicas
La estructura principal de esta prótesis está hecha en metal (aleaciones de níquel, cromo y cobalto o incluso son confeccionadas de zirconio). El zirconio es un metal blanco que ayuda a las propiedades estéticas.
Todo esa estructura está cubierta de porcelana, que puede ser trabajada de diferentes maneras. Se utilizan en prótesis fijas, bien sea sobre dientes o sobre implantes, tanto parciales como completas.
4. Prótesis de cerámica
Esta prótesis es un poco más estética, aunque tienen las mismas indicaciones de las anteriores sin la estructura metálica. También son llamadas carillas y van cementadas en las cara delantera del diente.
Por el tiempo de duración
1. Prótesis provisionales
Las prótesis provisionales están realizadas especialmente para que el tiempo de utilidad sea corto. Durarán mientras se realizan otros tratamientos odontológicos, que tarden entre 1 semana a 3 meses.
2. Prótesis de larga duración
Son prótesis que también son provisionales; sin embargo el material con las que se realizan las hacen un poco más duraderas. Su tiempo de utilidad va desde 3 a 9 meses aproximadamente. Se utilizan especialmente en los pacientes que necesitan tratamientos quirúrgicos. Por este motivo lleva un período de cicatrización y de reposo para poder acostumbrarse a ellas.
3. Prótesis definitiva
Son prótesis diseñadas para darle un uso indefinido, generalmente son implantes fijos.
Por último, hay que saber que la prótesis dental se elige bajo indicaciones médicas y según el caso del paciente. Habrá un proceso de adaptación inicial en el que siempre se comienza con algunas molestias. Son complementos ajenos al cuerpo del ser humano, por lo que, se deben habituar a su uso.
En cualquier caso, el paciente nunca debería faltar a las consultas periódicas, que sigan garantizando la salud bucal. Al igual que una buena higiene para ayudar a mantener las prótesis dentales en buen estado.
¿Qué esperar al colocarse prótesis dentales?
Cuando te colocan la dentadura o prótesis esta debe ser reajustada al momento en que el desgaste comience a afectarle. Este procedimiento consiste en cambiar la base, manteniendo los dientes de la prótesis. Es necesario hacer esto debido a que la boca cambia durante el envejecimiento.
Colocarte una prótesis dental para sustituir las piezas perdidas te hará recuperar la apariencia y confianza. Además de corregir los problemas que esta condición puede traer consigo, como maloclusión o cambios físicos.
No obstante, antes de colocártelas debes tener claro qué pasará al tener este objeto extraño en la boca. Al principio, se sentirá incómodo y puede provocarte algunas molestias. Estas, sin embargo, suelen ser normales y pasajeras. A medida que te acostumbres a la nueva dentadura esa sensación quedará atrás.
Los efectos principales tras la colocación de la dentadura son exceso de salivación, irritación y un dolor ligero. Todo esto es normal, pero es aconsejable visitar al dentista en caso de que sea muy intenso.
Durante las primeras semanas también tendrá la sensación de que la lengua no tiene suficiente espacio. Además, será incómodo masticar y sentirá un volumen incómodo que desaparecerá una vez que se acostumbre.
Estas sensaciones se pueden extender por varias semanas, incluso meses. El dentista le explicará todos los efectos que puede tener la colocación de las prótesis dentales.
Es importante mencionar que en casos de personas que padecen enfermedades como diabetes o circulatorias los implantes no se fijan correctamente, lo que puede generar problemas como infecciones graves, sangrado y otros.
Debes consultar con un especialista cual es la mejor opción de prótesis dental para ti y así evitar complicaciones.
¿Cómo es el post operatorio de implantes dentales?
Los implantes dentales son un tipo de prótesis fija. Para su colocación es necesarios que un dentista especialista realice un pequeña cirugía.
Luego de esta es común que el paciente presente sangrado en la zona, inflamación, y otras molestias.
Las primera hora luego de la cirugía dental debes morder suavemente una gasa para disminuir el sangrado. Si notas que esta está muy manchada de sangre puedes cambiarla por una nueva.
El primer día no debes cepillarte ni enjuagar tu boca. Pasado este tiempo hazlo con un cepillo de cerdas suaves y enjuaga tu boca 2 o 3 veces al día con una mezcla de agua y sal por 2 días.
Tampoco debes levantar mucho peso o realizar esfuerzos.
Los alimentos que consumas debe ser blandos y no estar demasiado fríos o calientes. En pocos días podrás volver a tu dieta normal.
Aplica frío de forma pausada en la parte externa de la mejilla de la zona tratada. Esto te ayudará a aliviar la hinchazón la cual debe durar entre 24 y 72 horas.
En caso de que el sangrado y la inflamación no disminuya después de 4 días o sientas mucho dolor. Consulta con tu dentista. De igual forma pasada una semana o 10 días debes asistir a una consulta de revisión con el experto. Este evaluará el avance de la recuperación y el estado del implante.
La osteointegración del implante al hueso tarda en promedio de uno a tres meses. Aunque este depende de cada paciente y los cuidados que siga después del tratamiento.
¿Cuánto duran las prótesis dentales?
El tiempo de duración de una prótesis dental varía dependiendo de múltiples factores. Algunos de ellos son el material de fabricación, tipo de prótesis, higiene bucodental y aplicación de mantenimiento y cuidados que le den.
En promedio una prótesis removible puede durar entre 10 y 20 años. Mientras que un implante tiene un tiempo de vida media de aproximadamente 25 años.
Pero si la prótesis genera irritación en las encías, se mueve de forma irregular, se ve desgastada o te incomoda debes ir a una consulta de revisión con tu dentista, ya que es posible que debas sustituirla por una nueva.
Generalmente las personas que consumen tabaco o son fumadoras presentan mas problemas con las prótesis y su tiempo de vida útil disminuye.
¿Cómo cuidar las dentaduras removibles?
Las prótesis dentales, al igual que los dientes naturales, deben cuidarse para extender su tiempo de vida. La primera medida que debes tomar es evitar que la dentadura se seque. Para ello debe colocarlas en agua pura o con limpiador cuando no las utilices.
Los materiales de los que están hechas las dentaduras son delicados. Si se caen al suelo se pueden romper, por lo que debes tener mucho cuidado al manipularlas.
Mantener una buena higiene es fundamental. Cepilla la dentadura a diario, de esta forma eliminarás los depósitos de alimentos que se puedan acumular entre los dientes. También en la dentadura postiza se acumula placa que debes eliminar.
Pero no solo tienes que cuidar la dentadura. También debes limpiar a profundidad las encías, el paladar y la lengua. Aquí también se acumulan bacterias que se deben eliminar para evitar que afecten los dientes. Para hacerlo utilice un cepillo suave todas las mañanas.
Cuando limpies las prótesis no utilices agua caliente. La temperatura puede deformarla y provocar que se dañe.
Es importante que visites al dentista con frecuencia para el cuidado de tu dentadura. Así puede determinar cuándo se necesita hacer un reajuste. De igual forma, si la prótesis llega a romperse o las siente floja, ve a consulta lo antes posible. Bajo ninguna circunstancia intentes repararla tú mismo, ya que podrías dañarla.
Como dentista en Salamanca, ponemos a tu disposición todos los tipos prótesis dentales con la mejor calidad y dejando una sonrisa impecable. Sin dejar a un lado el bienestar del paciente. Para más información contacta con nosotros.
El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.