Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR
que es el bruxismo

¿Qué es el bruxismo y por qué se produce?

Como dentistas te explicamos qué es el bruxismo y por qué se produce. Apretar y rechinar los dientes puede ser una reacción involuntaria a sentimientos como ira, miedo o estrés. Esto puede pasar en el día o en la noche. Sigue leyendo para saber si lo padeces y cuáles son las soluciones.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es crujir, rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria. Suele ser una actividad involuntaria, puede pasar cuando la persona está despierta o dormida. Aunque es menos probable que la persona note el problema si le sucede mientras duerme.

Por la fuerza que se aplica durante el bruxismo mientras duermes, podrás tener serios problemas en los dientes y la mandíbula, que requerirán la atención de un odontólogo. Tus dientes se desgastarán de forma anormal, podrías tener daños periodontales e incluso problemas neuromusculares.

Este se asocia con fatiga, ansiedad, estrés emocional o miedo. Puede desencadenarse por irregularidades oclusales en la boca.

Las personas con bruxismo pueden rechinar y apretar los dientes sin distinción. Pero son acciones distintas.

Apretar se refiere a sujetar los dientes con firmeza, tensando los músculos de la mandíbula. Esto causa menos desgaste en las piezas dentales, pero sí hay mucho dolor muscular y daño en la articulación temporomandibular y el periodonto.

Por otro lado, muchos utilizan el término rechinar como un sinónimo de bruxismo, este se refiere al movimiento repetitivo de la articulación temporomandibular con los dientes rozando y sujetando o empujando la mandíbula. Rechinar sí causa desgaste de los dientes, además de los otros síntomas que ocasiona apretar.

Tipos de bruxismo

El bruxismo se clasifica como primario o idiopático (no relacionado con condiciones médicas) y secundario o iatrogénico (relacionado con medicación o desórdenes neurológicos o de desarrollo).

A su vez el primario se divide en bruxismo despierto y nocturno.

  • Bruxismo diurno o despierto: se refiere a cuando rechinas los dientes durante el día. Parece ser una acción semivoluntaria. Se relaciona con estrés y ansiedad. Si tienes este tipo es más probable que también hagas lo mismo en las noches.
  • Bruxismo nocturno: ocurre en la noche cuando duermes, el rechinar es más fuerte. Es involuntario y se estima que le sucede al menos al 10 % de la población. Los síntomas se sienten más en las mañanas.

via GIPHY

¿Por qué se produce el bruxismo?

Si te preguntas qué es lo que provoca el bruxismo, debes saber que no solo hay una causa, algunas de las razones por las que podrías rechinar los dientes son:

  • Estrés y ansiedad: es la causa más común de rechinar los dientes. Períodos de estrés como exámenes, problemas familiares, mudanzas, divorcios, exceso de trabajo, pueden causar más presión y, por tanto, se intensifica el bruxismo.
  • Problemas durante el sueño, como roncar o apnea del sueño.
  • Ingesta de ciertos medicamentos, como antidepresivos.
  • Hábitos relacionados con el estilo de vida: Fumar, tomar mucho alcohol y cafeína, así como el consumo de drogas como éxtasis y alcohol.
  • Condiciones médicas: como trastorno de déficit de atención, autismo, lesiones cerebrales, depresión, síndrome de Down, fibromialgia, enfermedad de Parkinson.
  • Maloclusión o problemas en la mordida.

El bruxismo infantil y juvenil es bastante común, el problema suele parar cuando se llega a la adultez. Aunque el estrés y la ansiedad pueden causar que los adultos aprieten y rechinen los dientes también.

¿A qué se debe el bruxismo nocturno?

Cuando la persona tiene bruxismo nocturno es más difícil darse cuenta de que lo padece. Es más común en niños y adolescentes, así como en adultos jóvenes, pero es difícil tener una estadística clara, ya que muchos no saben que lo hacen.

Muchos factores pueden causar bruxismo nocturno, además hay ciertos factores asociados. Se sabe que el estrés es uno de los principales factores de riesgo, puede ser una reacción a situaciones negativas.

El bruxismo también puede deberse a la ansiedad. Otra razón son cambios en los patrones de sueño.

Asimismo, investigaciones han determinado que el bruxismo durante el sueño tiene un componente genético y puede que sea común en las familias.

¿Cuáles son los síntomas del bruxismo?

Podrás saber si tienes bruxismo si tienes algunos de estos síntomas:

  • Dolor agudo o crónico: es una señal que envía el cuerpo indicando que hay un problema, pueden doler solo los dientes o también la mandíbula, mejillas y cabeza, incluso el cuello y las orejas.
  • Dientes sensibles: puede ser algo constante o esporádico. Esto pasa porque los dientes se van deteriorando con la presión.
  • Dientes desgastados. Debido al roce constante cuando aprietas o rechinas los dientes.
  • Problemas del sueño.
  • Pequeñas grietas o daños en las restauraciones.
  • Desgaste del esmalte dental.
  • Recesión de las encías debido a la presión. También puede haber inflamación en esta parte.
  • Los dientes podrían comenzar a moverse.

La recomendación es que vayas al dentista si rechinas los dientes y tienes dolores o sensibilidad dental, también si sientes molestias en la mandíbula, cara u orejas.

Tu pareja puede ser el primero en notar que tienes bruxismo nocturno. Y los padres pueden también notarlo en los niños.

protector bucal bruxismo

¿Cómo quitar el bruxismo?

Algunas acciones que puedes llevar a cabo para tratar de reducir el rechinado de dientes son:

  • Encuentra formas de relajación. Por ejemplo, haz ejercicios de respiración, meditación, escucha música, haz ejercicios. Encuentra formas de liberar el estrés.
  • Trata de mejorar cómo duermes, ve a la cama siempre a la misma hora, ten una rutina, sábanas cómodas, una habitación oscura y tranquila.
  • Ve a tu dentista regularmente. Este podría notar los signos de bruxismo nocturno aunque tú no te hayas dado cuenta.
  • Evita fumar, el consumo de alcohol excesivo y no tomes drogas.
  • Un dentista puede recomendarte el uso de un protector o férula bucal para evitar daños en tus dientes por el bruxismo. Estos deberás usarlos de noche, son hechos a la medida para que encajen bien en tu boca.
  • Otras opciones incluyen medicamentos para reducir la actividad muscular, inyecciones de bótox.

Al saber qué es el bruxismo y por qué se produce puedes determinar si estás sufriendo de este y busca ayuda. Contáctanos si crees que rechinas los dientes, podemos atenderte y guiarte para evitar cualquier daño mayor en tu boca.

Etiquetas:
Compartir:

Avatar for Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com