Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR

Cirugía Maxilofacial en Salamanca

La cirugía maxilofacial en Salamanca es una especialidad médico quirúrgica que previene, estudia, diagnostica, aplica tratamiento y rehabilita problemas específicos. Entre los que se encuentran enfermedades de la boca, cara y del ámbito cráneo facial. Para ser puntuales se ocupa de problemas que van desde la extracción de los terceros molares o muelas del “juicio”, extracción de caninos hasta la colocación de implantes dentales. También de fracturas y heridas faciales, tumores en cuello y cabeza, pasando por cirugías de deformidades dentofaciales, deformaciones congénitas, cirugía estética y reconstructiva de la cara. Así como todo lo que tiene que ver con patologías infecciosas como abscesos cervicales o faciales.

¿En qué consiste la Cirugía Maxilofacial?

Cirugía Maxilofacial En Salamanca

La cirugía maxilofacial es una especialidad relacionada con otras como la otorrinolaringología, la cirugía plástica y reconstructiva y la neurocirugía. De allí su carácter multidisciplinario. De igual manera, su desarrollo y auge se ha visto beneficiado por los avances tecnológicos que han minimizado sus efectos y maximizado sus beneficios.

Los mejores profesionales en Clínica Dental Urbina

Las alteraciones y problemas craneofaciales y dentofaciales van más allá de lo meramente estético. Ya que al tratarse de anomalías, estas impactan en la esfera psicosocial del paciente. De allí que parte del desafío al que se enfrentan los cirujanos maxilofaciales está en  obtener unos resultados que permitan igualmente recuperar la confianza y la vida social de los pacientes. Por supuesto, está también el lado estético, ante el cual las mejoras que se obtienen son muy significativas, a juzgar por la opinión de las personas que se han sometido a diversas cirugías para corregir, reparar y subsanar problemas específicos.

Es de destacar dos de los grandes aportes de esta especialidad a la humanidad. Comenzando por el primer trasplante de cara hecho en el año 2005 por el equipo liderado por el Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de Amiens, Francia. Y luego, en el año 2010, el primer trasplante total de cara del mundo, realizado por el Dr. Joan Pere Barret en el Hospital Universitario “Valle de Hebrón” de Barcelona, en España.

¿En qué áreas trabaja un cirujano maxilofacial?

¿Cuáles son las fases de la cirugía maxilofacial?

La cirugía maxilofacial se divide en cuatro fases:

Cada una de estas recomendaciones ayudará en el proceso de recuperación. De igual manera, en Clínica Dental Urbina te daremos las mejores recomendaciones para una pronta recuperación.

¿En qué se diferencian la cirugía oral y la cirugía maxilofacial?

A diferencia de la cirugía oral, la cirugía maxilofacial tiene un ámbito de aplicación mucho más amplio. Esta se ocupa de todas aquellas intervenciones donde se ha visto afectado cualquier tejido de la cara, boca o cuello. Por lo tanto, ya no se realiza únicamente dentro de la cavidad bucal.

En numerosas ocasiones la cirugía maxilofacial realiza los accesos a los tejidos afectados por vía extraoral. Es decir, desde fuera de la boca, requiriéndose en numerosos casos la aplicación de anestesia general y la intervención quirúrgica en un quirófano.

Por lo tanto, la cirugía oral va a trabajar de forma directa en cualquier tipo de afección dentro de la boca, sin verse involucrada ninguna zona adyacente a la misma.

Beneficios de la cirugía maxilofacial en Salamanca

Mejora la forma de la boca: es la modificación en el aspecto de la boca, corrigiéndola y centrándola. Esto trae resultados sorprendentes. En algunos casos los labios son más vistosos y en otros mejora perceptiblemente la sonrisa, ya que la estructura ósea de nuestro cráneo se alinea.

Corrección de la mejilla: los pacientes no suelen preocuparse de este aspecto. Sin embargo, en el momento de salir del quirófano se dan cuenta de la importancia que tienen las mejillas en estos casos. En las grandes cirugías, donde se ven involucrado los huesos faciales, la modificación se puede notar inclusive en las mejillas.

Corrige la forma de la nariz: este es uno de los cambios más vistosos, ya que la cirugía maxilofacial está muy ligada a la corrección en algunas modificaciones del tabique nasal. Siendo posible una rectificación de este como beneficio colateral a la operación.

Corrección del mentón: en muchos casos, el mentón está excesivamente desarrollado y muy poco. Uno de los beneficios estéticos de la cirugía maxilofacial es la corrección de ambas alteraciones. Y es que el mentón es una situación muy común dentro de las deformidades dentofaciales, lo cual hace que sea realmente notable.

Mayor rapidez en los resultados: al contrario que otros métodos de recolocación de la dentadura, este es uno de los más rápidos. Ya que el procedimiento apenas lleva unas sesiones en contraposición con los sistemas de ortodoncia o los sistemas paliativos. El resultado se hace evidente mucho antes, después de las primeras seis semanas, en las cuales hay inflamación. Y es que si comparamos métodos como la ortodoncia, con la cirugía maxilofacial, la cirugía siempre será más rápida e igual de efectiva.

Como detectar las deformidades dentofaciales

Algunos de los síntomas para detectar las deformidades:

  1. Dificultad para hablar o pronunciar algunas palabras.
  2. Problemas para masticar, morder o tragar.
  3. Dificultad respiratoria.
  4. Dolor de oído.
  5. Alteraciones y/o dolores musculares en el cuello y/o la cara.
  6. Dolor y/o sonidos en la articulación temporomandibular.
  7. Estética.
  8. Ronquido y/o desordenes del sueño.

Deformidades dentofaciales más habituales

PROGRAME UN CITA

Cirugía Maxilofacial

Cirugía maxilofacial en Salamanca

Si estas valorando someterte a cirugía maxilofacial en Salamanca no dudes en visitarnos. En Clínica Dental Urbina estudiamos tu caso para informarte con total detalle.

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com