Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR
despues de un empaste dental

Cuidados después de un empaste dental

Publicado por Dr Javier: 5 septiembre, 2022

Ultima actualización de este artículo: Hace 1 día por Dr Javier

Luego de limpiar el diente con caries se coloca una resina, dependiendo de la magnitud del problema puede ser más grande o más pequeña. Es un procedimiento bastante común, muchos pacientes experimentan cierto dolor o incomodidad tras este. Por eso, queremos explicar los cuidados después de un empaste dental, sigue leyendo para saber más.

¿Qué es un empaste dental?

Un empaste dental es un procedimiento que involucra la limpieza total de una caries del diente y rellenar el espacio con un nuevo material.

¿Cómo se hace un empaste dental?

En la primera parte del procedimiento se inyecta anestesia para dormir el área alrededor del diente. El dentista limpiará la caries, usualmente con un taladro especial.

Después llenará el espacio con amalgama, composite o porcelana.

Luego de este relleno, los pacientes podrían experimentar sensibilidad y otros síntomas en el área.

Hábitos a evitar durante la recuperación

Alimentos duros, pegajosos, calientes o fríos en exceso

Los alimentos duros, crujientes o pegajosos pueden provocar fracturas, astillas o fisuras en el esmalte dental y afectar el empaste dental. Además, los cambios de temperatura que se producen por tomar bebidas muy calientes o demasiado frías pueden debilitar los empastes y restauraciones dentales.

Evitar fumar, alcohol, tabaco y bebidas que tiñan

Hábitos como fumar, consumir productos del tabaco o bebidas alcohólicas afectan la salud general del paciente, y luego de cualquier procedimiento médico pueden afectar el proceso de curación, además que provocan manchas en los empastes dentales. Lo mismo ocurre con las bebidas de color oscuro, como el vino tinto, el café o los refrescos de cola, por lo que es recomendable evitarlos.

Evitar rechinar o apretar dientes

La fuerza o presión excesiva y constante que se produce sobre un empaste dental puede causar fisuras, fracturas o astillamiento del empaste. También condiciones como el bruxismo pueden provocar que el empaste se caiga o que haya un desgaste prematuro.

empaste dental

Consejos y cuidados después de un empaste dental

Después de hacerte un empaste dental, tu dentista en Salamanca te dará ciertas recomendaciones sobre cuánto tiempo esperar para comer y qué alimentos probar. Esto porque podría haber cierta hinchazón e incomodidad en el diente restaurado, además del efecto de la anestesia.

¿Se puede comer después de un empaste dental?

Seguramente has escuchado que no se puede masticar en el área donde te hicieron un empaste dental las siguientes 24 horas tras la reparación de la caries. Lo cierto es que cada dentista puede darte instrucciones distintas luego de colocar una resina, depende en muchos casos del tipo de relleno.

Los tiempos de espera para comer pueden variar según el tipo de relleno que se utiliza:

  • Amalgama: este relleno toma alrededor de 24 horas en endurecerse por completo y conseguir su máxima fortaleza. Tu dentista, probablemente, te recomendará que no mastiques por ese lado de la boca por unas 24 horas.
  • Composite: si el relleno es de composite, este se endurece inmediatamente después de que el dentista coloca los rayos UV azules en la zona. Usualmente, puedes comer apenas sales del consultorio, aunque algunas veces los odontólogos recomiendan esperar unas dos horas para que la zona donde te anestesiaron despierte bien.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para comer después de un empaste?

Estos son otros factores a considerar con respecto al tiempo de espera para comer después del empaste:

  • Anestesia local: normalmente los dentistas aplican anestesia local para realizar la limpieza de la caries y la colocación del empaste. Comer cuando todavía tienes la zona adormecida puede ocasionar que te muerdas las mejillas, lengua o labios. Entre 1 y 3 horas se te despertará por completo la zona.
  • Incomodidad luego del empaste: es común sentir ciertas molestias o dolor después de un empaste, lo que puede hacer que pierdas el apetito o el deseo de comer. Podrían recetarte medicamentos como ibuprofeno o paracetamol.
  • Incomodidad en las encías: durante el procedimiento el tejido de encías cerca del diente podría irritarse, esto puede causar incomodidad al masticar por unos días. Enjuagarse con agua tibia con sal puede ayudar a sentirse mejor. La proporción de esto es media cucharada de sal en una taza de agua tibia.
  • Sensibilidad: es normal tener sensibilidad después de un empaste. Los dientes podrían quedar sensibles al calor o al frío por una semana o dos. Si sigue después de este tiempo, quizás debas volver al odontólogo.
  • Diferencia de mordida: a veces tu mordida puede sentirse distintas después de un relleno. Si no te acostumbras en unos días entonces debes llamar al dentista, quizás deba ajustar el empaste.

En resumen, la respuesta a la duda sobre cuánto tiempo hay que esperar para comer después de una resina es que dependerá del tipo de empaste y de cómo te sientes tras este procedimiento.

Normalmente la recomendación es que esperes unas dos horas si te colocaron composite o resina.

comer despues de un empaste dentalcomer despues de un empaste dental

¿Qué se puede comer después de un empaste?

Lo mejor es que evites las comidas duras, gomosas o pegajosas después de un empaste dental, podrías comerlas, pero evita masticar por el lado de la boca donde te hicieron la restauración. Después de tapar caries se puede comer huevos, avena y sopas.

Y si estás experimentando cierta sensibilidad, podrías sentirte mejor si evitas bebidas o comidas calientes o frías.

En general, prefiere evitar comidas duras las primeras horas o el primer día, así no aplicarás presión excesiva en la zona y dejarás que sane bien.

Cosas a evitar después de un empaste

Algunas cosas que debes evitar después de colocarte un empaste dental son:

  • Evita masticar mientras tu boca está adormecida: ya mencionamos que el dentista coloca anestesia en la zona para realizarte el tratamiento. Entonces, la recomendación es que evites masticar mientras todavía sientes el área dormida, esto porque podrías morderte las mejillas, lengua o labios.
  • Evita comer comidas muy duras, pegajosas o gomosas. Y si tienes sensibilidad no consumas bebidas o comidas calientes o frías.
  • Evita morder muy duro: si masticas muy duro podrías dañar la restauración. Mientras más grandes son estos empastes más débiles pueden ser, así que si quieres cuidarlas muerde con suavidad.
  • No rechines los dientes: si sufres de bruxismo, esto hace que la superficie de los dientes se vaya desgastando. Apretar los dientes puede hacer que estos se agrieten o astillen, dañando tus rellenos nuevos. Una solución para este problema puede ser utilizar un protector bucal.

Seguimiento y señales de alerta

Cuándo contactar al dentista

Dolor que no se controla con los medicamentos indicados por el dentista, excesiva sensibilidad o sentir que el empaste tiene un borde afilado o irregular, son señales que pueden indicar problemas con el empaste o afectación del nervio del diente. Por lo que deben ser atendidas por el médico tratante, para evitar complicaciones con el empaste dental.

Importancia de revisiones periódicas

Luego de un empaste es esencial acudir a las visitas regulares con el dentista, porque de esta forma el profesional de la salud bucal podrá hacer seguimiento al proceso de curación y garantizar la correcta evolución del tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo comer o beber de inmediato?

Se recomienda esperar que el efecto de la anestesia desaparezca para poder comer, lo cual puede tomar un par de horas.

¿Cuánto dura la sensibilidad?

Luego de un empaste dental es normal sentir sensibilidad en la zona del tratamiento. Esta sensación es temporal, pero se puede prolongar entre dos y cuatro semanas.

¿Puedo tomar café después de una resina?

Como acabamos de mencionar, lo ideal sería que evites comidas muy calientes o muy frías después de un empaste dental. Porque esto podría ocasionar la contracción o expansión del diente o de la restauración, lo que llevaría a una fractura o desajuste de la resina.

Así que lo ideal es que no tomes café algunas horas después de salir del dentista.

¿Me puedo cepillar los dientes después de un empaste?

Esta es otra duda muy común. Y la respuesta es que sí puedes seguir cepillándote y usando hilo dental como siempre.

Y si te preguntas, ¿cómo lavarse los dientes después de un empaste? Debes hacerlo como normalmente lo harías, evita fuerza excesiva porque podría causar abrasión en tus dientes y el relleno nuevo, lo que llevaría a caries y sensibilidad en el futuro.

Los cuidados después de un empaste dental son muy importantes para que el relleno dure más tiempo. Recuerda que si tras este tratamiento sientes muchas molestias debes acudir con tu dentista, pide cita.

Compartir:

Avatar for Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

Gran Vía, 30

Centro, 28013 Madrid.

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com