Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR
para que sirve la rehabilitacion dental

Para qué sirve la rehabilitación dental

Publicado por Dr Javier: 15 marzo, 2019

Ultima actualización de este artículo: Hace 2 meses por Dr Javier

La salud general de la boca es un tema que no debe tomarse a la ligera. Muchas enfermedades dentales se pueden prevenir. Pero cuando ya están presentes hay que tomar acciones para subsanar los problemas. Por eso como Clínica dental es Salamanca te explicamos para qué sirve la rehabilitación dental.Sigue leyendo y conoce más.

¿Qué es rehabilitación oral?

Esta especialidad odontológica se encarga de determinar los problemas dentales del paciente e indica el o los tratamientos a seguir. Su objetivo es devolver la estética y la funcionalidad.

En el proceso intervienen varias disciplinas de la odontología apoyadas en la tecnología de punta disponible. Se debe trabajar de la mano de la periodoncia, endodoncia, implantología y ortodoncia.

Someterse a una rehabilitación oral completa tendrá varios beneficios. Con los implantes se mejora la calidad de vida del afectado. No se usa anestesia general en la mayoría de los casos.

Se recupera la movilidad de la boca permitiendo masticar normalmente. Asimismo, mejora el aspecto y la funcionabilidad de la boca. Todo esto trae el incremento de la seguridad y autoestima del paciente.

Tratamientos comunes en la rehabilitación dental

Coronas y puentes dentales

Entre las principales opciones para rehabilidar dientes dañados, encontramos las coronas dentales, que son cubiertas que protegen y ofrecen una estética similar a los dientes naturales, dependiendo principalmente del material de fabricación. Por otra parte, también los puentes son una opción que permite reemplazar dientes perdidos.

Implantes dentales

En cuanto a los implantes dentales, este procedimiento implica la colocación de una raíz artificial en la encía, que servirá de soporte para el diente postizo. Es una alternativa para pacientes que han perdido una o varias piezas dentales.

Prótesis removibles

Las prótesis removibles son aquellas que pueden retirarse para ajustarlas y para limpiarlas. Al igual que con las opciones anteriores este tipo de prótesis sirven para reemplazar dientes perdidos y mejorar la sonrisa, tanto funcional como estéticamente.

Carillas y restauraciones estéticas

Cuando hablamos de carillas dentales, nos referimos a láminas delgadas que se adhieren a la parte prontal de los dientes con el objetivo de mejorar su apariencia.

¿Quiénes son candidatos para la rehabilitación dental?

Indicaciones y contraindicaciones

Están recomendados para pacientes que:

  • Han perdido una o varias piezas dentales.
  • Tienen dientres dañados, astilladoso o fracturados.
  • Sufren por problemas de mordida que afectan la masticación y causan dolores en las articulaciones de la cara.
  • Tienen alguna enfermedad periodontal, dientes desalineados o espacio entre los dientes.

Está contraindicado si existe alguna enfermedad subyacente como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o autoinmunes, que puedan afectar o empeorar con el tratamiento. También si la persona no tiene una salud bucal óptima, así como para quienes fuman o tienen otros tratamientos con medicinas que afectan la coagulación o que debilitan el sistema inmunológico.

¿Para qué sirve la rehabilitación dental?

Se necesita una rehabilitación oral cuando hay una caries muy profunda que afecta el nervio del diente. También se puede requerir por fractura en el diente provocada por bruxismo o golpes fuertes. Al igual que por la pérdida de estas piezas. Esto se subsana colocando prótesis.

Entre las patologías asociadas también se incluyen: el traumatismo dentoalveolar, alteraciones faciales y cáncer. Al recuperar la estética que abarca solventar problemas de color, forma y función la persona volverá a tener confianza y autoestima. La rehabilitación igualmente restaura la función masticatoria, coloca coronas, puentes y dentaduras parciales o totales.

Otros problemas que atiende la rehabilitación dental son: el desgaste excesivo de los dientes y reemplazo de prótesis.

Perder una pieza dental provoca que las personas no mastiquen bien los alimentos. Además, si son ingeridos en grandes tamaños originan trastornos gástricos, de digestión e incomodidad al masticar los alimentos. Así como giros en los dientes cercanos, alteración de la mordida, hasta dolores musculares y de cuello.

rehabilitacion dental

Rehabilitación oral completa

La restauración de las piezas dentales se realiza a partir de prótesis luego de la pérdida del diente o problemas estéticos. Cuando se diagnóstica la lesión se escoge el procedimiento a seguir de forma integral con prótesis fijas, removibles, oclusión e implantes dentales.

La rehabilitación oral completa no solo trata sobre el arreglo de un diente, sino que lo hace con la arcada dental completa. Restaura los dientes del maxilar (arriba), de la mandíbula (abajo) o ambos.

Los casos más graves son los que ameritan tratar las dos arcadas producto de caries, pérdida de varios dientes o desgaste. Se unen varias especialidades para el tratamiento.

El primer paso para inicia la rehabilitación completa es saber que tiene el paciente y trazar el plan de acuerdo con el diagnóstico. Luego se colocan los implantes y las coronas, carillas de porcelana, obturaciones en resinas, blanqueamientos entre otros. Con esto el paciente tendrá una nueva sonrisa.

Rehabilitación oral en prótesis fija y prótesis removible

La rehabilitación en prótesis dentales removibles es el procedimiento clínico que se basa en restituir los dientes con aparatos a medida. Estas se pueden retirar cuando lo pida el paciente.

Son dientes artificiales que están sujetos en una base acrílica o metálica que se apoya en la encía. A su vez dicha base está atada a los dientes cercanos con ganchos. Puede sustituir una arcada, por lo que es llamada prótesis completa o una parte (prótesis parcial).

La completa en algunos casos es de titanio si la persona presenta alergia al acrílico. Las parciales generalmente son de cromo-cobalto.

Mientras que, en prótesis fija el aparato se une permanentemente a algunos dientes naturales. Solo debe ser retirada por el especialista. En este caso los dientes en los que va sujetado se les quita una capa de 1 a 1.5 mm de espesor. Esto se hace para colocar las fundas de los pilares de la prótesis.

Ambas opciones permiten restaurar las funciones de masticación y fonatoria. Aparte de limitar o desaparecer el defecto estético.

protesis dental removible

Otros métodos para la rehabilitación oral

Los odontólogos también recurren al All On Four que consiste en colocar una prótesis fija sobre cuatro implantes dentales. Es una opción cuando se tiene que sustituir toda la hilera. Es decir, se sacan los dientes para eliminar la infección y enseguida se pone en implante.

Por otra parte, los implantes zigomáticos se utilizan cuando el paciente tiene poco hueso. Se instalan en el hueso cigomático (molar).

Endodoncia y rehabilitación oral

Una de las causas por las que se puede necesitar una rehabilitación oral es tener dientes con endodoncia. Este problema se da cuando hay caries profundas que llegan hasta el nervio generando dolor e infección. Se procede a desinfectar, esto trae como consecuencia que el diente tenga una gran cavidad, dejándolo débil.

Para recuperarlo es necesaria la rehabilitación oral que escoge un procedimiento que lo reconstruye de acuerdo con el grado del daño. La idea es que pueda llevar a cabo la masticación, la fonoarticulación y que se vea bien como ya lo mencionamos.

Para iniciar el proceso de recuperación tras una endodoncia se debe tomar en cuenta también la evaluación periodontal. Así como el estado de la arcada y el material adecuado para la reconstrucción. Es esencial practicar un exhaustivo examen.

Si la pieza solo se ha dañado un poco se utiliza resina compuesta o amalgama. Pero si es mayor se opta por insertar un perno o poste de fibra de vidrio y luego una corona o funda.

Beneficios de la rehabilitación dental

Mejora de la función masticatoria

Gracias a los tratamientos como coronas, implantes o puentes es posible recuperar la función de los dientes, permitiendo comer mejor y optimizar el proceso de la digestión.

Optimización de la estética dental

Una de las razones más comunes por las que las personas optan por tratamientos para rehabilitar los dientes, es mejorar la apariencia de sus dientes para obtener una sonrisa perfecta.

Prevención de problemas futuros

La rehabilitación dental también tiene como objetivo tratar condiciones subyacentes, que a largo plazo pueden llegar a afectar la salud bucal del paciente.

Evaluación y planificación del tratamiento

Evaluación inicial y diagnóstico

Una revisión con el odontólogo es el primer paso para determinar qué tipo de tratamiento dental requiere el paciente. Luego del diagnóstico se inicia el plan para diseñar un procedimiento personalizado.

Fases del tratamiento

Luego se toman las impresiones, para realizar los modelos en caso de ser necesario. Para que el laboratorio dental fabrique la funda, corona, carillas o implantes, entre otros, dependiendo de la necesidad del paciente.

Una vez recibida el médico procede a colocarlo y luego hacer los ajustes para que el paciente esté cómodo y satisfecho.

Tiempo estimado y número de visitas

El tiempo de tratamiento y el número de visitas necesarias van a depender directamente de la complejidad del tratamiento y la salud bucal del paciente.

 ¿Qué hacer tras el tratamiento?

  • Comúnmente el especialista en rehabilitación bucal en Salamanca recomienda dieta blanda en el primer mes tras el tratamiento. Después de este lapso el paciente puede volver a su alimentación cotidiana.
  • Es importante que cumpla las indicaciones para mantener una buena higiene bucal. Este detalle evitará complicaciones.
  • En el caso de prótesis removible lo ideal es limpiarla después de cada comida. Al dormir se debe retirar y colocar en un lugar medio húmedo o dentro de un vaso con agua. Usa productos odontológicos para completar la limpieza.
  • Con la fija se tiene que procurar cepillar cada corona al menos tres veces al día con pasta dental. Posteriormente se complementa con hilo dental y aplicar enjuague bucal alto en flúor.

Da el primer paso y busca asesoramiento en una clínica de rehabilitación oral. La boca junto con los dientes es la carta de presentación de las personas. Si sufres algún problema es indispensable que sepas para qué sirve la rehabilitación dental. Contáctanos para más información.

Etiquetas:
Compartir:

Avatar for Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com