Las coronas dentales son piezas que recubren el diente, lo protegen, mejoran su funcionalidad y estética. Se colocan cuando el daño de la pieza no se puede corregir con otro método menos invasivo. Hoy desde Clínica Dental Urbina veremos qué son las fundas de porcelana para los dientes y también de que otros materiales se pueden fabricar.
- 1 ¿Qué son coronas o fundas dentales?
- 2 ¿Cuándo se debe colocar una funda dental?
- 3 Tipos de coronas dentales
- 4 ¿Cuál es el mejor material para una corona dental?
- 5 ¿Cuánto cuestan las fundas y coronas dentales?
- 6 Posibles inconvenientes de las fundas dentales
- 7 ¿Qué son puentes dentales?
- 8 Tengo una corona dental, ¿puedo llevar ortodoncia?
¿Qué son coronas o fundas dentales?
Es una funda fija utilizada para encapsular el diente dañado bien sea por caries, fracturas o viejas restauraciones. Su principal utilidad es brindar fortaleza al diente y darle una mejor apariencia.
Las coronas permiten que el diente recupere su funcionalidad al masticar. Además, ayudan a prevenir los problemas que se pueden presentar ante la falta de una pieza dental.
Las fundas dentales se colocan sobre el diente y lo cubren en su totalidad. Antes de hacerlo, el odontólogo tiene que preparar el área, para ello hay que lijar y alisar el diente sobre el que se colocará. Esto creará una base adecuada para colocar la corona. También se pueden ponerlas sobre implantes si es el caso.
Aunque es más común que se coloquen en los molares y premolares, también hay fundas para dientes delanteros. De esta manera el paciente recupera la estética de su sonrisa.
No hay que confundir entre fundas y carillas dentales. Hay algunas diferencias básicas que tienes que conocer sobre estos tratamientos.
La función de las carillas de composite y otros materiales es más de estética dental y solo cubren una parte del diente. Además, son más finas que las coronas. Estas últimas, por su parte, son gruesas para poder cumplir con su función protectora y brindar mejor funcionalidad a la pieza dental, a la que cubren por completo.
¿Cuándo se debe colocar una funda dental?
Antes de colocar una funda dental de cualquier tipo, el especialista tiene que evaluar si es posible aplicar otro tratamiento. De no ser posible, entonces puede recurrir a la corona dental.
Hay tres situaciones básicas en las que se pueden colocar las coronas dentales. Primero, cuando falta un diente, para ello hay que colocar primero un implante y cubrirlo luego con la funda. En este caso el objetivo principal es cuidar la salud bucodental del paciente. La pérdida de una pieza dental puede provocar maloclusión y debilitamiento del hueso de la mandíbula.
Otro motivo para colocar coronas de porcelana u otro material es el deterioro de las piezas. Esto es cuando el diente presenta daño excesivo, puede ser una fisura, alguno de los tipos de fracturas dentales o un gran desgaste.
Por último, se colocan cuando se quiere mejorar la estética de los dientes. Es decir, cuando hay desgaste, el color, la forma y la posición de estos se ha visto afectado por el paso del tiempo y el estilo de vida de la persona.
Las coronas también pueden colocarse sobre un implante dental o una pieza que haya sido sometida a un tratamiento de endodoncia radicular. Con el fin de que el diente tenga la estructura correspondiente y cumpla su función de forma optima
Tipos de coronas dentales
Gracias a la tecnología existen muchos tipos de coronas dentales y precios. Hay diferentes materiales con los que se pueden fabricar las también llamadas fundas. El uso de estas depende de las necesidad de cada quien y lo que el dentista aconseje.
Los diferentes tipos fundas para los dientes según los materiales de los que son elaborados son los siguientes:
Las coronas metálicas
Son fundas muy resistentes, pero que se usan poco debido a que su aporte estético es poco y no se asemejan al diente natural. Cuando se colocan, por lo general se usan para cubrir las muelas ya que son menos visibles.
Podemos resumir las características básicas de las fundas de metal de la siguiente manera:
- Están fabricados con oro, níquel o platino.
- Son resistentes al desgaste.
- Son duraderos, pero no estéticos.
- Se suelen usar en dientes que no son muy visibles.
- No son la opción con más estética dental, por lo tanto, el uso de la misma es poco común.
Estas no necesitan ser retiradas por desgaste, rara vez se rompen o cuartean; resisten la fuerza de masticar y morder.
La única desventaja que presenta es su color. Por esta razón las colocan fuera de la vista en molares y premolares. Y es que el color metalizado de las mismas tiende a ser poco estético.
Cuidados básicos de una funda dental de metal
Los cuidados que debe tener una funda dental de metal son como los de cualquier diente para que duren mucho más:
- Es importante cepillarse los dientes de manera correcta al menos tres veces al día con una pasta que posea flúor.
- Utiliza siempre el enjuague bucal y la seda dental para remover bacterias.
- Realiza las visitas de rutina con su profesional de la salud dental para que haga las limpiezas correspondientes.
Fundas de porcelana para los dientes
Las fundas dentales de porcelana son prótesis fijas cementadas que se instalan encima de los dientes naturales para corregir su forma. Estas los envuelven por completo, proporcionándole protección a los dientes y ofreciendo una apariencia mucho más estética.
Asimismo, estas fundas protegen a aquellos dientes que han tenido algún tipo de caries profunda o que han quedado debilitados luego de una endodoncia. Esta ayuda a que el paciente mantenga la pieza dental por mucho tiempo.
Ofrecen un resultado muy natural y estético, se puede adaptar a la tonalidad del resto de las piezas. Es más recomendada para los dientes delanteros que para las muelas debido a que el material es menos fuerte que el metal.
Las características básicas de las fundas de porcelana son:
- Se usan para reemplazar dientes más visibles y que trabajan menos en la trituración.
- Son de las más utilizadas debido al color que genera la porcelana, que brinda naturalidad en la dentadura.
Ventajas de las fundas de porcelana
- Es muy estética, traslúcida y ligera. La transparencia imita el diente y permite alcanzar un resultado muy natural. Y es que la porcelana puede ser modificada en su color para que se vea más natural en la dentadura.
- Biocompatible con los tejidos de la boca. No provocan alergias si no tienen una parte de metal.
- No causan la coloración grisácea de las encías con el paso del tiempo, esto por la misma biocompatibilidad.
- Los dientes de porcelana se destaca por su fuerza y firmeza, algo que los hace rentables con el tiempo.
- Son más económicas que otras alternativas.
- Recuperación de la utilidad y funcionalidad de la boca rápidamente.
- Son fijos, a diferencia de las fundas removibles, garantizando así mayor durabilidad en nuestros dientes.
¿Cuál es la duración de las fundas dentales de porcelana?
Aunque es un tema que depende de distintos factores, se puede decir que estas fundas tienen una duración promedio de 15 años. En general, pueden durar entre 5 y hasta 30 años.
Si quieres alargar el tiempo de vida de tu funda consulta a tu odontólogo. El especialista te proporcionará el material más adecuado. También debes tener en cuenta que para mayor duración debes tener una revisión periódica y una buena higiene dental.
Coronas de metal porcelana
Consiste en un capuchón de metal que está recubierto con porcelana. De esta forma, reúne las ventajas de las fundas metálicas, con la estética de las de porcelana. Son muy duraderas, por lo que están entre las más recomendadas por los odontólogos.
Gracias a sus características es capaz de mejorar la resistencia de los molares. Pero aunque pueden usarse para los dientes delanteros, no son muy recomendadas por la presencia de dos materiales. Puede ocurrir que en pacientes con encías retraídas la parte metálica quede a la vista.
Características a destacar de las coronas de metal/porcelana:
- Combina la resistencia y dureza del metal junto a la estética de la porcelana.
- Es apto para sustituir cualquier tipo de diente sin tener en cuenta su posición en la boca o el uso.
- El fragmento metálico se posiciona en la parte inferior y sobre este se coloca la porcelana, haciendo la combinación perfecta entre estética y resistencia.
- Poseen un resultado estético favorable.
Coronas de circonio
El circonio es un tipo de metal blanco muy resistente. Su uso en odontología es reciente y ofrece muchas ventajas a los pacientes que optan por coronas de este material.
Es muy fuerte y además da un resultado muy natural. Es traslúcido y menos grueso que otras alternativas como las de metal porcelana o porcelana. El paciente puede elegir el color que más se asemeje al resto de los dientes y tiene la garantía de que permanecerá en ese tono siempre.
Gracias a estas características los odontólogos las recomiendan como fundas para dientes delanteros y traseros. No se notará la diferencia entre los dientes naturales y las coronas. Podrá ver la diferencia entre el uso de las fundas de zirconio antes y después.
Otra de las ventajas de este material es que su desgaste es mínimo. Entre las características de las fundas de circonio destacamos:
- Es un material biocompatible, así que no habrá problemas de alergias.
- Si ocurre algún desgaste se mantendrá la tonalidad de la corona debido a que no tiene otros elementos de metal.
- Permite elegir un tono similar a los dientes naturales y este no se oscurece con el tiempo.
Fundas de acero inoxidable
Son utilizadas como una protección temporal del diente y los nervios. Son prefabricados, solo se colocan mientras se fabrica la funda nueva, no son muy estéticas y por eso son de poco uso.
Fundas de resina
Este tipo de fundas no son muy resistentes y su acabado no es tan natural como el de las fundas de porcelana o el circonio. Por lo general, se utilizan las coronas de resina como provisionales, mientras se fabrican las definitivas.
¿Cuál es el mejor material para una corona dental?
El mejor material de las fundas depende de la situación de cada paciente. Hay tres factores principales que hay que tomar en cuenta que son el precio, la resistencia y la estética. El dentista evaluará la mejor alternativa.
Si el paciente sufre de alergias a los metales pesados, los materiales más recomendados son las fundas de porcelana y las de zirconio. Si las piezas afectadas son los molares o premolares, hay que optar por los metales o los materiales combinados.
También es importante tener presente el presupuesto con el que cuenta el paciente, ya que esto influirá en la decisión definitiva.
¿Cuánto cuestan las fundas y coronas dentales?
El costo de una funda dental y su colocación varía dependiendo del material del que esté hecha y de la clínica dental a la que asistas.
Las coronas de metal tienen un precio que va de 90 a 150 euros. Son una de las opciones mas asequibles, pero también la menos estética ya que su color no se asemeja al de los dientes.
Por otro lado, las coronas de porcelana o cerámica tienen un color muy similar al de las piezas dentales naturales. Estas tienen un costo que varía entre los 190 y 500 euros y aunque son una de las opciones preferidas por los pacientes gracias a su estética es importante que sepas que estas piezas son propensas a fracturarse.
Las coronas o fundas de metal porcelana tienen un costo de entre 90 y 360 euros. El exterior de estas es muy similares a las de porcelana por lo que simulan muy bien la apariencia de un diente natural. Son una opción muy resistente y con buena durabilidad.
Las coronas de zirconio tienen un precio bastante elevado. Pueden costar desde 350 hasta 500 euros.
Las fundas provisionales o temporales son poco resistentes, pero tienen una apariencia muy similar a la de un diente real. Su precio varía entre los 30 y 50 euros. Son bastante económicas porque solo están diseñadas para que el paciente las lleve durante pocos días mientras las definitivas son fabricadas y colocadas.
Posibles inconvenientes de las fundas dentales
A pesar de que las coronas dentales ofrecen muchos beneficios. También existen algunos riesgos y puntos negativos que debes conocer.
- Pueden agrietarse o astillarse. Esto sucede por diversos factores como el tiempo por masticar alimentos u otros elementos que sean demasiado duros. Dependiendo del caso la pieza se puede reparar con resina. Pero en los más graves será necesario extraerla por completo.
- Se aflojan debido a deficiencias o lavado del cemento empleado para fijarlas. Esto además de generar incomodidad al momento de masticar permite que la bacterias se acumulen debajo de la funda o en el espacio entre la corona y el diente. Lo que aumenta la probabilidad de desarrollar caries y otras infecciones.
- Algunos pacientes experimentan mayor sensibilidad al calor y el frío en la pieza tratada. Incluso llegan a sentir molestias en los de la boca o dolor en el diente por un tiempo considerable después de la colocación de la corona.
- Las coronas no te protegen de enfermedades de las encías como la gingivitis. Si dejas que estas avancen empezarás a presentar recesión gingival que además de afectar la estética de la sonrisa aumenta la sensibilidad de la zona. Es por esto que debes mantener una buena rutina de higiene bucodental.
- Las coronas dentales pueden caerse. Esto sucede por morder un material o alimento duro o porque ya alcanzó su tiempo de vida útil. En estos casos es importante que contactes a tu dentista.
¿Qué son puentes dentales?
Al pasar los años y llegar a cierta edad nuestro cuerpo comienza a cambiar. Debido a enfermedades, tratamientos, accidentes o podemos perder alguna pieza dental. La falta de estos dientes puede traer grandes consecuencias a corto y largo plazo, como la dificultad para hablar o pronunciar palabras, cambios en el todo de voz, deformación en el rostro, masticación deficiente, entre otras.
Cuando se presenta la pérdida de un diente es importante reponerlo y consultar con un especialista. Una buena opción son los puentes que se utilizan en odontología para sustituir los dientes perdidos. Creando así un “puente” entre los demás dientes y la nueva pieza.
Características de los puentes
Si te falta algún diente generalmente los odontólogos te recomiendan utilizar un puente dental. Este se utiliza para reemplazar uno o varios dientes que puedan faltar, llenando el espacio vacío.
El diente falso tiene el nombre de póntico y los dientes de los lados son llamados dientes pilares. Estas prótesis se colocan de manera fija.
Procedimiento para colocar los puentes
- Antes de colocar la corona, el odontólogo debe reducir el volumen del diente o dientes, para que la pieza se acople correctamente.
- El odontólogo debe tomar una impresión dental para hacer un molde exacto de la corona o el puente. También define qué material va utilizar; en caso de usar porcelana el profesional elegirá el tinte que más se ajuste al color de la corona o el puente que más se acerque a tono de sus dientes.
- Con la impresión de los dientes, esta se envía a un laboratorio especial para realizar el puente, según las indicaciones del odontólogo.
- Se cementan los puentes a los dientes pilares que rodean el espacio vacío para que se ancle.
- Se unen los dientes falsos o de remplazo (póntico) a las coronas de los dientes pilares.
Los puentes bien realizados pueden durar mucho tiempo. Para evitar daños o que se aflojen es recomendable una buena higiene bucal. Mantén sus dientes saludables y encías libres de enfermedades.
Es importante cepillarse los dientes de manera correcta al menos tres veces al día con una pasta que posea flúor.
Tipos de puentes según su material
Existen diferentes materiales para el diseño de los puentes para los dientes:
- Metálicos: actualmente no es usado.
- Metal-acrílicas: posee un núcleo de metal recubierto con resina.
- Acrílicas: son usados como coronas provisionales para que el paciente no se quede con el diente sensible mientras el técnico de laboratorio elabora la corona definitiva.
- Metal-cerámicas: están elaborados por un núcleo metálico recubierto de porcelana. Son los más utilizados por su durabilidad.
- Totalmente cerámicas: No son resistentes. Se utilizan en la zona anterior de la boca. Pueden ser usados en los molares.
- De circonio: Son utilizados en la zona de sonrisa o en el sector posterior, no son resistentes como los de metal y se pueden fracturar en personas que realicen mucha presión al masticar.
Tengo una corona dental, ¿puedo llevar ortodoncia?
Una de las dudas más frecuentes cuando llegan los pacientes al consultorio a tratarse con el ortodoncista en Salamanca, es si pueden mover los dientes con corona dental. La respuesta a esta interrogante es que no existe ningún problema, ya que los dientes que tienen corona previamente se les tuvo que haber realizado una endodoncia.
Existen algunas consideraciones que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar una ortodoncia cuando se posee una corona dental. Para este tratamiento dental debe tomar en cuenta:
- En el momento de colocar los aparatos o brackets se debe utilizar un cemento especial para adherirlo a la superficie.
- Este procedimiento debe planificarse muy bien, ya que el tornillo del implante no se puede mover. Por lo que se debe evaluar qué movimientos se van a realizar para alinear la dentadura.
- Verificar que el paciente no tenga ninguna enfermedad periodontal. Si es así es importante tratarlas primero, hacerle seguimiento y esperar a que curen las cicatrices para comenzar con el trabajo de ortodoncia.
Consideraciones para tomar en cuenta en caso de utilizar una corona dental
Una corona bien realizada puede durar mucho tiempo. Por eso aquí te damos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para evitar daños en la pieza:
- Es recomendable una buena higiene bucal, mantén tus dientes y encías saludables. Es importante cepillarse los dientes de manera correcta, tres veces al día con una pasta que posea flúor.
- Utiliza enjuague bucal e hilo dental para remover bacterias.
- Realiza visitas periódicas al odontólogo de su preferencia.
- Mantén una alimentación balanceada.
- Prevén el sarro y placa bacteriana que causan enfermedades dentales como la caries, halitosis y gingivitis.
Las fundas de porcelana son una gran alternativa para recuperar la funcionalidad de los dientes y brindar mayor resistencia. Si quieres saber si necesitas una corona dental u otro atamiento contáctanos y pide cita con uno de nuestros especialistas.
El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.