Las caries en los dientes son un problema muy común. Estas generan daños en las piezas que deben ser corregidos para regresarle al diente su forma y funcionalidad. Como expertos, te explicamos en qué consiste una obturación dental, cuándo se aplica y mucho más sobre este tratamiento tan importante.
¿Qué es una obturación dental?
Una obturación dental es un tratamiento restauración o reparación que se aplica principalmente a dientes dañados por caries. Este permite eliminarlas y rellenar la cavidad que esta abrió en su superficie usando un material especial para regresarle su funcionalidad.
Es un procedimiento ambulatorio muy sencillo que no causa dolor. Si el paciente siente muchas molestias se aplica anestesia local en la zona.
Tipos de obturaciones dentales
Dependiendo del material de obturación que escoja el paciente, sus necesidades y la complejidad del caso, se pueden aplicar dos tipos de obturación.
- Directa: es la restauración que se hace con material de relleno moldeable que se aplica directamente en el diente. Por ejemplo, composite o resina dental. Se realiza en una sola visita al dentista y es un procedimiento muy rápido. Además, se conserva la estructura del diente.
- Indirecta: La restauración se ejecuta fuera del diente y posteriormente es incrustado y cementado. Para este tipo de obturaciones se requieren, por lo general, dos sesiones.
¿En qué consiste una obturación dental?
Lo primero que hace el dentista es evaluar el caso del paciente y hacer un diagnóstico. Así determina si es necesario aplicar obturación en uno o varios dientes.
El tratamiento inicia eliminando las caries. Luego quedarán unos pequeños agujeros o cavidades que deben limpiarse muy bien.
A continuación, se rellenan con material de obturación. El que se usa con mayor frecuencia en la actualidad es el composite o resina. Para aplicarla el dentista agrega varias capas del material deteniéndose en cada una para endurecerla utilizando una lámpara de luz especial.
Una vez que haya rellenado por completo la cavidad se pule la superficie y se aplica una prueba de mordida. De esta forma le puedes indicar al dentista si el relleno quedó muy elevado y te genera molestias al morder.
El procedimiento dura entre 20 y 30 minutos y se hace en una sola sesión.
Cuando la obturación es indirecta y se realiza con materiales como oro o cerámica, el procedimiento es diferente.
Luego de que el dentista elimina la caries debe tomar una impresión del diente que va a reparar y la envía a un laboratorio. Estos se encargan de fabricar el empaste. Mientras esto sucede te colocan un relleno provisional.
Al llegar la pieza de empaste te retiran el material de relleno provisional, te colocan la obturación correspondiente y la fijan. En estos casos el proceso se realiza en dos sesiones.
Materiales de obturación más comunes
Entre los materiales de obturación más usados se encuentran:
- Composite: es el más usado en la actualidad para todo tipo de tratamientos de restauración dental. Es muy resistente, duradero e imita muy bien el color natural de los dientes, por lo que no afecta la estética de tu sonrisa. Además, se adhiere muy bien a la estructura del diente.
- Amalgama: fue un material muy popular hace algunos años para hacer empastes u obturaciones. Es muy resistente y duradero, pero debido a su color gris plomo no es nada estético. En la actualidad no se recomienda su uso, ya que posee mercurio en su composición y podría ser tóxico si se ingiere.
- Porcelana o cerámica: Los empastes con cerámica tienen una mayor resistencia que los de composite y conservan la estética de los dientes. Además, es muy difícil que este material se manche.
- También pueden hacer obturaciones utilizando oro, pero son bastante costosas y aunque su color es muy diferente al de la pieza dental natural tiene una estética más agradable que la de los empastes con amalgama.
¿Cuándo es necesaria una obturación dental?
Para saber si necesitas un tratamiento de obturación dental debes visitar al dentista. Este evaluará tu caso y determinará si presentas caries y si para corregirlas es necesario aplicarlo. Te dirá primero deben realizarte otros tratamientos como una endodoncia, o si la mejor opción para ti es una corona.
Para esto es necesario el uso de herramientas especializadas y en algunos casos la toma de radiografías dentales.
Beneficios de la obturación dental
Las obturaciones dentales tienen múltiples beneficios como:
- Es un método indoloro: el tratamiento puede realizarse con anestesia o sin ella. Esto depende principalmente del tipo de caries dental y su profundidad. Si el paciente siente alguna molestia en el inicio se le aplica anestesia para evitar dolor durante el proceso.
- Te ayuda a conservar la estética de tu sonrisa: Tener dientes picados o con agujeros afecta de manera negativa la estética de tu sonrisa. Con la obturación mantienes su forma natural. El relleno o restauración puede ser prácticamente imperceptible si escoges materiales como composite o cerámica.
- Mantienen la funcionalidad de las piezas: La función principal de obturación dental es que los dientes conserven su funcionalidad después de haber sufrido daños por caries.
Cuidados después de una obturación dental
Si te hicieron un empaste u obturación dental debes mantener algunos cuidados sobre todos los primeros días para que este se fije correctamente y dure por más tiempo.
- No mastiques por la zona afectada: el primer día después del tratamiento intenta no masticar por el lado de la boca que trataron. De esta manera te aseguras de que el material se fije bien.
- Evita consumir alimentos pigmentados: si la obturación fue realizada con composite te recomendamos no consumir alimentos como café, vino tinto, salsa de tomate o similares los primeros días. Estos podrían manchar el relleno.
- No consumas alimentos muy duros: Las primeras horas luego de la obturación no consumas alimentos muy duros como algunos frutos secos o carnes duras. Tampoco alimentos pegajosos como goma de mascar.
Ahora que sabes que es una obturación y cuáles son sus beneficios no dudes en contactarnos y pedir cita si sospechas que tienes alguna caries que debe ser eliminada y corregida. Nuestros dentistas se encargarán de diagnosticar y solucionar tu problema de salud bucal.
El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.