Los trastornos del sentido del gusto y del olfato son más comunes de lo que crees en la población general. Mucho se habló sobre el tema durante los primeros años de la pandemia por la COVID-19. Sigue leyendo para saber más.
¿Qué son los trastornos del gusto?
Los trastornos del gusto son un tipo de enfermedad que afecta el sentido del gusto. Puede ser causado por una serie de factores que incluyen enfermedades físicas, trastornos psicológicos o como un efecto secundario de la medicación.
No se consideran potencialmente mortales, pero aún pueden causar una angustia significativa. Las personas con trastornos del gusto pueden tener dificultades para comer porque no tienen ganas de comer y pierden peso. Actualmente, no existe una cura para los trastornos del gusto, pero hay tratamientos disponibles.
Los trastornos del gusto son un grupo de condiciones que pueden hacer que los alimentos y las bebidas tengan un sabor diferente o desagradable. Estos trastornos pueden afectar el sabor de las cosas, cuánto saben y las sustancias que desencadenan los antojos.
No hay cura para estos trastornos, pero hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a las personas a controlar sus síntomas.
Hay que recordar que el sentido del gusto y el olfato están estrechamente relacionados, ambos permiten apreciar completamente los sabores de la comida, así como sirven para advertirte sobre el aire contaminado, toxinas, entre otros.
¿Cuál es el origen de los trastornos del gusto?
Suelen estar relacionados con problemas emocionales, como la depresión o la ansiedad. También pueden ser causados por problemas de salud como la diabetes o la anorexia nerviosa.
¿Qué causa un trastorno del gusto?
Las causas más comunes de la pérdida del gusto suelen ser:
- Enfermedades nasales, como rinitis, pólipos nasales, hipertrofia de adenoides.
- Infecciones respiratorias.
- Traumas en la cabeza, como fractura frontal del cráneo, lesiones occipitales, fracturas nasales.
- Fumar cigarrillo.
- Enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer, Párkinson, esclerosis múltiple.
- Edad.
- Radioterapia en la cabeza o cuello.
- Pueden ser síntomas de la COVID-19.
Hay otras causas menos comunes que te pueden dañar el gusto y el olfato como el consumo de ciertos medicamentos, abuso de drogas, exposición a químicos, factores nutricionales o cognitivos.
Incluso la mala higiene bucal o problemas dentales pueden hacer que una persona pierda el gusto. Así como una cirugía de oído, nariz o garganta.
¿Cuáles son los trastornos del sentido del gusto?
En esta sección, repasaremos tres tipos principales de trastornos del gusto: glosodinia, ageusia e hipogeusia.
Ageusia
Es la incapacidad de sentir el sabor en absoluto. Es la falta o pérdida de la capacidad de percibir cualquier tipo de sensación gustativa en la boca. Esto ocurre a menudo después de una infección viral o un derrame cerebral y también puede ser causado por un cáncer de cabeza y cuello.
Esta condición puede ser causada por una serie de factores diferentes, como traumatismo craneoencefálico, infección de los senos paranasales y radioterapia para el tratamiento del cáncer.
Hipogeusia, ¿Qué es la enfermedad hipogeusia?
La hipogeusia es la disminución del sentido del gusto, lo que puede dificultar la distinción entre diferentes sabores en los alimentos. Esta condición puede ser causada por factores genéticos o por una enfermedad autoinmune como el síndrome de Sjögren.
Puede ocurrir después de la radioterapia para el tratamiento del cáncer.
Las personas con hipogeusia pueden tener dificultades para saborear los sabores dulces y salados, pero aún tienen la capacidad de detectar los sabores ácidos.
Disgeusia
Es otro trastorno del gusto, las personas con esta condición sienten que toda la comida sabe agria, dulce, amarga o metálica.
¿Por qué se da la disgeusia? La causa puede ser por distintos factores, como infecciones (como la COVID-19), medicamentos, deficiencias de vitaminas, xerostomía, daños nerviosos, envejecimiento, uso de tabaco, entre otros.
Se trata de una distorsión del gusto y para tratarla se deben atacar las causas de raíz.
Otros tipos incluyen la parageusia, que hace que las personas experimenten sabores que en realidad no existen.
Síntomas de un Trastorno del gusto
Los síntomas pueden variar según el tipo de trastorno. Van desde no poder oler o sentir el sabor de nada, hasta una menor capacidad de oler o saborear lo dulce, salado, amargo o salado. En algunos casos, normalmente sabores agradables se convierten en repugnantes.
Por ejemplo, la disgeusia puede verse reflejada si sientes que alguna comida que antes te gustaba ahora te sabe mal, incluso como que está dañada.
También algo que es dulce o salado, ya no lo sientes así. Incluso la comida te puede saber amarga o metálica o puedes tener un sabor raro en la boca sin haber comido nada.
¿Quién hace el diagnóstico de los trastornos del gusto?
El dentista puede ser de ayuda en el diagnóstico de los trastornos del gusto si se deben a condiciones o enfermedades de la boca. Pero lo mejor será acudir a un otorrinolaringólogo, este profesional puede hacer pruebas especiales.
¿Cómo se pueden tratar los trastornos del gusto?
Los trastornos del gusto son una condición médica común, con una prevalencia estimada del 1-2 % de la población. Como hemos mencionado puede ser causado por una variedad de factores, incluidos medicamentos, radioterapia para el cáncer y traumatismo craneoencefálico. El tipo más común se conoce como ageusia, la pérdida de uno o más gustos.
Hay varias opciones de tratamiento disponibles para los trastornos del gusto. Estos incluyen cambios en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos que estimulan la producción de saliva.
También se están realizando investigaciones para ver si la terapia con células madre puede ayudar a regenerar las células del gusto en la boca y la lengua.
Si existen tratamientos para los trastornos del gusto, pero dependen del tipo, de tu edad, salud general, cuánto tiempo tienes experimentando síntomas. El tratamiento puede incluir:
- Dejar de consumir o cambiar los medicamentos que están causando el trastorno.
- Corregir el problema médico subyacente.
- Cirugías.
- Dejar de fumar.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el gusto?
Básicamente, dependerá de la causa, puede que suceda espontáneamente o después del tratamiento.
Ya sabes un poco más sobre cuáles son los trastornos del sentido del gusto, los síntomas, causas y tratamientos. Si sospechas que sufres de estos puedes contactarnos.
El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.