Contáctanos para más información! 923281690 CONTACTAR
como quitar el sarro de los dientes

Cómo quitar el sarro de los dientes

Publicado por Dr Javier: 12 agosto, 2025

Ultima actualización de este artículo: Hace 2 días por Dr Javier

Si notas manchas amarillas o marrones en tus dientes que no se eliminan con el cepillado, es posible que la placa dental se haya endurecido formando cálculos dentales. Muchas personas prueban métodos caseros para eliminarlos, pero no tienen éxito. Por eso te explicamos cómo quitar el sarro de los dientes de forma efectiva y sin dañar tus dientes.

¿Qué es el sarro y por qué no se “quita” con cepillado?

El sarro, también conocido como cálculo o tártaro dental, es la acumulación de placa bacteriana endurecida en los dientes. Se forma principalmente por restos de alimentos y minerales de la saliva que se adhieren a los dientes y debajo de la línea de las encías.

Al ser una sustancia dura y porosa no se elimina con cepillado ni técnicas de higiene bucal normales.

Placa vs. sarro (tártaro): diferencias y formación

La placa dental es una capa generalmente incolora, blanda y pegajosa que se forma por acumulación de bacterias, restos de comida y saliva. Mientras que el sarro o tártaro es la placa que se endurece debido a las reacciones de los minerales de la saliva. Esta adquiere una textura áspera y color amarillento o marrón

Después de comer o beber se forma placa sobre los dientes, ya que las bacterias metabolizan los azúcares de los alimentos. Cuando esta no se elimina en las primeras 24 horas, empieza el proceso de clasificación de los minerales y el endurecimiento de la película para formar el sarro.

Riesgos de mantener sarro

Mantener por mucho tiempo el sarro en los dientes puede afectar gravemente tu salud bucal. Los principales riesgos asociados a la acumulación de tártaro son enfermedades bucales, pero también causan problemas estéticos. Entre ellos:

  • Gingivitis: El sarro puede generar infecciones en las encías, lo que implica la inflamación del tejido, sangrado y enrojecimiento.
  • Periodontitis: Es una enfermedad grave de las encías que afecta los tejidos que sostienen los dientes e incluso el hueso. Puede generar pérdida de piezas dentales.
  • Caries: El sarro fomenta la proliferación de bacterias que progresivamente erosionan el esmalte dental y generan caries.
  • Halitosis: La acumulación de bacterias es una de las causas de la halitosis o mal aliento persistente, es decir, que no se elimina con cepillado común.
  • Problemas estéticos: Tener sarro genera manchas amarillas o marrones en los dientes, haciendo que se vean sucios. También provoca retracción de las encías, lo que a su vez podría generar espacios antiestéticos entre las piezas dentales y sensibilidad.

 Mitos: “remedios caseros” que no funcionan y pueden dañar el esmalte

Por los problemas que causa el sarro, han crecido muchos mitos sobre remedios caseros para eliminarlo, entre ellos:

  • Jugo de limón: aunque el ácido cítrico del limón ayuda a disolver parcialmente los depósitos de sarro superficiales, genera erosión en el esmalte. Así como irritación en las encías y aumento de la probabilidad de desarrollar manchas en los dientes.
  • Bicarbonato de sodio: Solo remueve el sarro superficial y si se usa con frecuencia desgasta el esmalte generando manchas amarillas y mayor vulnerabilidad a caries y otras infecciones.
  • Vinagre blanco o de manzana: cepillarte con vinagre acelera la erosión del esmalte dental y altera el pH de la boca.

¿Se puede quitar el sarro en casa?

La respuesta simple es no. Pero si tienes opciones para cuidar tu salud bucal en casa:

Lo que sí puedes hacer en casa: retirar placa antes de que se mineralice

El sarro solo se remueve con herramientas y técnicas especializadas practicadas por dentistas profesionales. Por eso es importante eliminar la placa antes de que empiece a mineralizarse y sea complicado eliminarla.

Asegúrate de cepillarte por lo menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves, además tienes que usar hilo dental y enjuague bucal, especialmente antes de dormir. Así como visitar a tu dentista para la limpieza dental con ultrasonido, esto evita la acumulación de placa bacteriana.

cepillar los dientes

Lo que NO debes hacer: bicarbonato, limón, vinagre, kits ultrasónicos DIY

Evita el uso de sustancias como bicarbonato, limón, vinagre y otros métodos caseros para eliminar sarro. Estos no son efectivos y pueden perjudicar el esmalte de tus dientes y la salud de tu boca.

Señales de alerta para acudir al odontólogo

Algunas de las señales que indican que debes visitar a un especialista en odontología general en Salamanca por sarro son:

  • Sangrado de encías al cepillarte o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Manchas amarillas o marrones en los dientes que no se eliminan con el cepillado.
  • Encías inflamadas.
  • Sensibilidad en los dientes.
  • Textura áspera en las piezas dentales al pasar la lengua sobre ellas.

Cómo quitar el sarro en clínica dental (paso a paso)

Evaluación inicial y revelado de placa

El odontólogo revisa tu boca para observar el estado del sarro. En caso de ser necesario, solicita radiografías para determinar si hay sarro debajo de las encías.

Ultrasonidos y puntas sónicas: desincrustación supra y subgingival

Emplea un aparato de ultrasonido que usa las vibraciones y el agua a presión para remover el sarro sin dañar el esmalte y alcanzar zonas difíciles.

Para el sarro visible o supragingival el dentista usa una punta ultrasónica estándar. Mientras que para el oculto o subgingival debe usar una más fina.

Raspado y alisado radicular (si hay bolsas periodontales)

Si el sarro se encuentra muy adherido a los dientes o alcanza las bolsas periodontales, se aplica el raspado manual o curetas. Para este procedimiento es necesario usar anestesia y en ocasiones se realizan varias sesiones de raspado.

Pulido y profilaxis

Con un cepillo rotatorio se pule y eliminan los residuos de la superficie de los dientes, así como las manchas superficiales.

Frecuencia recomendada de limpiezas profesionales

La frecuencia con la que un paciente debe someterse a limpiezas dentales profesionales varía según múltiples factores. Pero se recomienda que sea entre cada 6 y 12 meses.

Si eres un paciente con enfermedades periodontales, fumador, diabético o embarazada, lo ideal es que visites a tu odontólogo cada 4 meses.

limpieza quitar sarro de los dientes

Prevención: cómo evitar que se forme de nuevo

Técnica de cepillado y frecuencia

Usa un cepillo de cerdas suaves (los eléctricos funcionan muy bien) y cepíllate 2 o 3 veces al día después de cada comida. Asegúrate de cubrir toda la superficie dental y la línea de las encías.

Hilo dental y cepillos interdentales: cuándo y cómo usarlos

Elimina los restos de comida y placa bacteriana que se acumulan entre los dientes usando hilo dental o cepillos interdentales una vez al día. Esto también es una forma de cómo tratar la sensibilidad dental causada por enfermedades periodontales.

Enjuagues y dentífricos con flúor como coadyuvantes

Para complementar tu rutina de higiene bucodental usa un enjuague bucal sin alcohol, pero con flúor. Este te ayudará a eliminar las bacterias sobrantes.

Hábitos y factores de riesgo

Para evitar la formación de sarro también es importante reducir los azúcares y almidones de tu dieta. Así como evitar el tabaco y mantenerte hidratado.

Revisiones periódicas y calendario preventivo

Visita a tu dentista por lo menos una vez al año. Este, además de descartar cualquier enfermedad bucal, eliminará el sarro o placa bacteriana aplicando técnicas profesionales y efectivas para tu caso.

Ahora que sabes cómo quitar el sarro de los dientes. No dudes en visitar a tu dentista cuando notes manchas amarillas en tus dientes, mal aliento persistente o algún otro signo.

Compartir:

Avatar for Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

Dr Javier Ortiz de Urbina Hidalgo

El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.

c/ Ramón y Cajal,

21-23 - 37002 Salamanca

923 28 16 90

¡Llámanos hoy!

Horario de apertura

Lunes a Viernes: 9:30-20:30

Correo Electrónico

info@clinicadentalurbina.com